#SmartHousing, es Smart Living

Ser #SmartHouser va más allá de comenzar a usar el dinero del alquiler para comprar tu casa, tradicionalmente conocido como alquiler con opción a compra, si no que trata de tomar todas las decisiones posibles que te permitan vivir de una manera smart, es decir, vivir una vida cada vez más simple. 

La llegada de la primavera es el  momento ideal para hacer limpieza profunda, con el cambio necesario de armario que se aproxima: es la excusa perfecta para eliminar lo que ya no necesitamos en casa, poner orden o hacer inventario de lo que tenemos. Está demostrado que una buena organización del hogar nos permite ser más felices y reducir los niveles de estrés. 

Para organizar existen varios métodos y hoy hemos decidido traerte nuestros favoritos:

  1. El método de KonMari

Creado por la japonesa Marie Kondo, escritora del libro “La Magia del Orden” , se puso muy de moda porque nos enseña a que debemos deshacernos de todo lo que no nos haga feliz. También, que cada objeto debe tener su propio ‘hogar’ donde devolverlo después de cada uso y así mantener el orden de una manera consistente. 

 

      2. El método de 21 días de organización

Este sistema fue desarrollado por Alicia Iglesias, creadora del blog ‘Orden y Limpieza en Casa’ y está basado en la idea que promulgó el reportero Charles Duhigg, ganador del premio Pulitzer y autor del libro ‘El Poder de los Hábitos’, de que necesitamos 21 días de organización para poder crear el hábito e integrarlo de una manera sostenible en nuestras vidas. 

     3. El Método Kanban

El inicio de este método se registra en la década de los 60 y fue implementado para la fabricación de Toyota. Es una metodología muy sencilla: consiste en realizar un tablón visual con varias columnas en el cual colocas y mueves las tarjetas con las tareas a realizar. En general, se utilizan 3 columnas: ‘pendiente’, ‘en curso’ y ‘terminado’. Esto te permitirá visualizar qué queda pendiente y qué está listo. 

     4. El sistema GTD

Sus siglas en inglés significan ‘Getting Things Done’ y su traducción al español “Completando Cosas”. Fue desarrollado por David Allen y ha sido aceptado mundialmente como una de las metodologías más eficientes de organización personal. Este sistema se aplica bastante para la vida laboral pero es súper útil para aplicarlo en la organización del hogar. Para aplicar este método, debes hacer una lista de tareas pendientes, comenzar con aquellas que te lleven menos de dos minutos y así continuar con la lista hasta que vayas tachando todas las cosas completadas.

Esperamos que alguno de estos métodos se pueda adaptar a ti 🙂 Y ahora que ya tienes la casa en orden, puedes pasarte por la otra entrada de nuestro blog: “¿Poco espacio en casa? ¡Sacale el máximo partido!”.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Create a website or blog at WordPress.com

%d bloggers like this: